El agua de Neval

El agua mineral natural Neval se extrae de un acuífero rocoso a 48 metros de profundidad. La captación se sitúa dentro del acuífero Almirez, constituido por 300 metros de dolomías jurásicas que forman un sinclinal tumbado, limitado por una falla que pone en contacto las rocas carbonatadas y margas de origen jurásico con las arcillas cretácicas, pudiéndose producir incluso inyecciones de materiales arcillo-yesíferos triásicos. Este origen influye en la naturaleza de las aguas, en las cuales hay que destacar sobremanera sus características (facies) hidroquímicas, que son muy equilibradas, sin que haya predominio de ninguno de los iones mayoritarios.

La captación se encuentra rodeada de un amplio perímetro de seguridad en la zona montañosa de la Sierra del Segura, siendo nula la actividad agrícola y ganadera en kilómetros a la redonda, lo que previene el posible riesgo de contaminación por nitritos, nitratos, amonio o arsénico.

Para saber más: Historia de Aguamur

El equilibrio natural de electrolitos que el agua mineral natural Neval presenta, se encuentra reflejado en el siguiente diagrama de Piper.

 

COMPOSICIÓN QUÍMICA AGUA NEVAL (mg/L)

Los valores representados en la siguiente tabla son los obtenidos por el laboratorio acreditado Oliver Rodés en 2024

Residuo seco a 180 ºC

453

Magnesio

31,3

Bicarbonatos

221,5

Sodio

49,5

Sulfatos

83,1

Calcio

42,7

Cloruros

84

Potasio

2,1

Aguamur | Neval
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.