Agua mineromedicinal
Origen captación, de utilidad pública
Agua mineral natural
Chiki a NEVAL
El grupo familiar inversor actual compra la empresa al Grupo DANONE
-Se produce una reconversión industrial integral.
-Inversión en alta tecnología en elaboración de envases PET de última generación y tren de llenado.
-2002: puesta en marcha de la nueva planta de llenado de botillería.
-La producción se centra en clientes de distribución, en especial con el líder del mercado español Mercadona y su modelo de calidad total.
-Inversión de más de 7 millones de euros en nueva maquinaria e instalaciones.
-Formatos PET reciclables, de máxima calidad, y eficiencia productiva (8L, 6L, 2L, 1,5L, 1L, 0,5L y 0,33L).
Certificación en el estándar IS0 22000 para la gestión de la seguridad alimentaria.
Certificación en IFS (actualmente versión 8), para la gestión de la seguridad alimentaria y la calidad.

-Implantación de un sistema de Lean Manufacturing y de mejora continua de la productividad.
-Aguamur es nombrada interproveedor de Mercadona.
Certificación en el estándar ISO 14001 para la gestión ambiental, y comercialización de más de 140 millones de litros de agua mineral natural NEVAL en el Levante español a través de Mercadona.
Diseño de un nuevo formato de 33 cl. para niños, exclusivo para Mercadona.
Categorización como productor PTT por Mercadona.
Inversión de 3,3 millones de euros en una nueva línea de embotellado adicional de última generación, con capacidad para 12000 botellas por hora.
Incorporación de plástico reciclado en los retractilados que conforman los paquetes.
Obtención de una puntuación de 96,88% “Higher Level” en IFS (versión 7)
Categorización como productor IP-PATE por Mercadona.
-Instalación de placas fotovoltaicas
-Incorporación del tapón solidario en los formatos de 0,5l y 1,5l, para facilitar su reciclaje, siguiendo la normativa europea.
-Incorporación de 30% de rPET en todos los formatos de botillería
Inversión en una nueva línea de producción de garrafas con maquinaria más moderna y eficiente
AGUAMUR, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea, con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, destinada al proyecto de instalación fotovoltaica.
Esta actuación se enmarca en el programa de incentivos para el autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como para la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y gestionado en la Región de Murcia.